Maquillaje Terapéutico


Que es el Maquillaje Terapéutico

El programa Maquillaje Terapéutico apunta a capacitar maquilladoras o aquellas personas que deseen aprender el arte del maquillaje correctivo para trabajar con pacientes de distintas patologías como así también personas que se encuentren en estado de vulnerabilidad ejemplo: Víctimas de violencia de género o familiar, trastornos de la alimentación, abuel@s en geriátricos, niños judicializados entre otros. 

Decimos siempre que Maquillamos lo Real porque maquillamos el dolor, el sufrimiento, la baja autoestima o tan solo aquel insoportable que todos tenemos. Usamos el maquillaje como una herramienta o postizo que nos permite llenar ese vacío provocado por algo que nos aqueja o hace sufrir. Tan solo mirar las fotos del antes y después de nuestr@s pacientes para entender que el maquillaje así como la cosmetología son herramientas maravillosas que nos permiten acercarnos al otro para mimarl@ y transformar ese momento en un instante de regocijo. 

Nuestro Curso gratuito este dictado en el marco del Instituto de Capacitación Permanente de la Legislatura Porteña, es gratuito y abierto a la ciudadanía y es para aquellas personas que no tengan recursos económicos o trabajo y quiera hacer de esto su herramienta de subsistencia. Estas personas deberán inscribirse en la página del Instituto de Capacitación de la Legislatura www.ilcp.legislatura.gov.ar y su entrada en el curso dependerá de esta dirección institucional de la Legislatura como asi también el control de ausentismo a las clases. 

L@s maquillador@s sociales deberán hacer un curso arancelado privado que esta diseñado y adaptado a quienes ya tienen conocimientos en la materia y este curso consta con 6 seminarios intensivos obligatorios teórico-demostrativo-practico y clases y seminarios obligatorios para quienes deseen quedarse en nuestros equipos y/o representarnos en sus lugares de pertenencia. En Ambos no solo trabajamos técnicas del maquillaje social y profesional a nivel correctivo sino la manera empática en que como l@s maquillador@s terapéuticas necesitamos llegar al otro para hacer de nuestra labor un oficio profesional y de calidad, pero por sobre todo terapéutico. 

El equipo de formación es multidisciplinario y consta con una coordinadora General Lic. María Inés Cortez, dos supervisoras técnicas Prof. Flor Chacra y Prof. Alejandra Cuadrado y profesores multidisciplinarios que acompañan nuestra formación Prof. Claudia Lombardi, Prof. Juan Cruz Sandes, Prof, Silvana Fernandez, Prof. Cynthia Tome, Prof. Patricia Bonilla.

Ambas profesoras Flor Chacra y Prof. Alejandra Cuadrado son quienes me acompañan también en el Hospital Municipal de Oncología María Curie y las actividades prácticas bajo convenio están supervisadas técnicamente por ellas de manera que el/la alumna se sienta acompañada en su proceso de perfeccionamiento. 

Quienes deseen representarnos deberán cumplimentar una serie de perfeccionamientos de manera anual (2 clases o seminarios por año) tanto los líderes como sus equipos y l@s aspirantes a formar esos equipos deberán también ser capacitad@s por nuestros docentes. Asimismo, tendrán que presentar un informe de gestión anual y enviarnos un listado de aquell@s integrantes de equipos que se han capacitado durante el ciclo lectivo y que clases o seminarios han realizado. Este requisito suma profesionalismo y excelencia a nuestr@s maquillador@s terapeutic@s destacando a este Programa como vanguardista a nivel nacional e internacional.

Fundamentación Dra Cristina Rosales jefa de Oncología Clínica Hospital María Curie.

El cáncer es la 2da causa de muerte en el mundo, pero a la vez, cursa con estados diversos tales como: período de diagnóstico, tratamientos con quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia y largos períodos de cronicidad en una amplia gama de tumores. 

Es en este marco y en la necesidad de acompañar a los pacientes y familiares en el camino de su enfermedad que surgió el 1er Congreso Argentino de Sobrevivientes de Cáncer en el año 2015 organizado por el Hospital Marie Curie en Y fue en ese congreso que se nos acercó la Sra CLAUDIA EBOLI con la idea y proyecto de su trabajo voluntario como Maquilladora Terapéutica. 

Fue un antes y un después para nuestro hospital. Es maravilloso ver a los pacientes entregarse para ser cuidados, mimados y recuperando espacios de calidad de vida con la consiguiente mejora de su autoestima. Se trata hoy de un equipó numeroso e increyente de personas solidarias, liderados por Claudia Eboli, quienes ampliaron aún más sus proyectos, modificando espacios en las Salas de Internación y Hospital de] Día, decorados por ellas y con el agregado de un espacio de lectura. Además, se organizan días de spa completo de belleza y se enseña a utilizar pañuelos en formas elegantes y diversas para disminuir la sensación de tristeza por la pérdida del cabello. 

Cuentan con el apoyo y acompañamiento de todo el equipo de salud del hospital, a quienes también nos dedican en los días de festejo de cada profesión un espació de cariño y belleza. 

En un principio esta labor fue dirigida a mujeres, ya que habitualmente son quienes quedan internadas por períodos más largo y posteriormente se fueron incorporando actividades para los hombres. 

Este trabajo voluntario que potencia el acompañamiento desde lo manual - el tocar, acariciar, masajear - produce un fenómeno de empatía emocional y permite al paciente encontrarse con su imagen perdida. 

El Maquillaje terapéutico fue declarado de interés por la Legislatura de CABA y obtuvo el reconocimiento académico como "Curso de Maquillaje terapéutico" en sus diferentes niveles por el Instituto de Capacitación CABA. 

Para quienes transitamos el hospital en las diferentes actividades o funciones, las maquilladoras terapéuticas, bajo el liderazgo de CLAUDIA EBOLI consideramos y sentimos que ellas forman parte organizativa, constructiva y jerarquizante de toda la labor asistencial que realizamos para mejor la calidad de vida de nuestros pacientes. Son una caricia para el alma y alegría para todo el equipo de salud

Nota para Voz de America USA

Nota para TN Internacionales para un canal Estadounidense Voz de America 

Nota para TN Web

Nota realizada por TN Web para Argentina 

https://www.instagram.com/maquillaje_terapeutico_arg/